Nosotros
Somos una empresa en la cual producimos Agave Azul y destilamos Tequila conservando la tradición, pasión, profesionalismo, calidad e innovación de nuestra producción ya que contamos con un gran conocimiento sobre el tequila y le dedicamos todo el tiempo posible.
Igualmente nos dedicamos a la comercialización del tequila a granel para los suministros a envasadores los cuales estén autorizados por el gobierno de México de los mecanismos normalizados en la NOM-006-SCFI-2012.
Maquilas/Marcas privadas
Productor Autorizado
Número de Registro de Productor Autorizado de Casa Tequilera de Arandas es 1499 NOM-006-SCFI- 2012: Bebidas Alcohólicas – Especificaciones para Tequila
Denominación de Origen
Autorización del uso de la Denominación de Origen Tequila (DOT) con: numero 215 nos permite estar mas cerca de los mercados nacionales e internacionales
CRT
Asociados al Consejo Regulador del Tequila AC. organización que cuida el apego a la NOM
Certificado de Conformidad
Certificado No. I-AAC-116-16-01 para Tequila 100% de Agave
Certificado No. I-AAC-116-16-02 para Tequila
100% Agave
Capacidad total de producción diaria:
12,000 litros a 55% Alc. Vol.
Tequila
Capacidad de producción diaria:
18,000 litros a 55% Alc. Vol.
Consejo regulador del tequila
Estamos Asociados al Consejo Regulador del Tequila AC. organización que cuida el apego a la NOM, este abala que la producción, comercialización y consumo de nuestros productos estén regulados y protegidos y que cada uno de estos procesos se realice bajo los mas altos estándares de calidad, ya que por la responsabilidad que le implica a nuestra empresa ofrece al consumidor tanto en México como en el extranjero la garantía de un producto autentico.
Denominación de Origen
Nuestra autorización del uso de la Denominación de Origen Tequila (DOT) con: numero 215 nos permite estar mas cerca de los mercados nacionales e internacionales ya que el modelo de la Denominación de origen ha generado un espíritu de protección gremial y el propicio de condiciones para mejorar a nivel regional, nacional e internacional, así como la divulgación, promoción y la oferta de un producto distintivo protegido, de origen mexicano; provocando que nuestro Tequila sea aspiracional para los consumidores.
Instalaciones
Las instalaciones cuenta con la tecnología apropiada y un sistema de control de calidad para producir con la mayor eficiencia y calidad reflejada en el producto final.
Actualmente la capacidad total de producción diaria, para Tequila 100% de Agave es de 12,000 litros a 55% Alc. Vol.; y para Tequíla es de 18,000 litros a 55% Alc. Vol.

Cultivo de Agave
El cultivo del agave denominado tequilana weber variedad azul, donde lo más importante de este es el corazón o la piña.
u primera poda se hace a los 3 años, pero ya después se tienen que esperar entre unos 7 y 8 años para el corazón o la piña quede completamente madura.

Cocción
La piña es cortada en trozos, se introducen en hornos en los cuales la piña tiene una cocción de 35 horas.
Una vez que sale del horno, la piña ya cocida va a la molienda para exprimir el jugo o miel de esta, el cual se denomina mosto o vino de agave dependiendo de su grado alcohólico.

Fermentación
De las mieles extraídas del agave cocido, se depositan en tinas de preparación de mostos, en este proceso de le agrega levadura.
Una vez listo, los mostos son bombeados a la sala de fermentación, donde permanecen aproximadamente 72 horas.

Destilación
el mosto es cargado en la columna de destilación para su primera destilación. En este primer destilado se obtiene “El ordinario” y este es recolectado en un tanque especial.
El Ordinario que se obtuvo en la primera destilación es cargado en la columna de rectificación, donde se obtiene El Tequila y de ahí es bombeado al área de almacenes.

Almacén – Reposo
El tequila obtenido se almacena en los tanques de destilados. De estos tanques es pasado a diferentes tipos de barricas, dependiendo del tequila que se quiera obtener. Este proceso es el mismo para obtener cualquier tipo de tequila; del tiempo de reposo, del tipo y del volumen de la barrica dependen las características del tequila que se va a obtener y la marca con que éste se comercialice.
Una vez concluido el tiempo de reposo, el tequila es liberado y es pasado al área de dilución. Este proceso se realiza con agua destilada quedando el producto en la graduación alcohólica deseada.
Compromiso
Somos una empresa comprometida a fortalecer la planeación de producción de agave e industria tequilera para así asegurar al consumidor la estabilidad del tequila en el mercado en cuanto presencia y precio, impulsando el crecimiento y competitividad ante otros productos de bebidas alcohólicas.